Hola. Os traigo una foto de esta araña cangrejo, Thomisidae, de color rosa que estaba al acecho escondida entre los pétalos de la flor. Cuando volví a pasar ya tenía una abeja para desayunar. La fotografía tiene un recorte. Espero que sea de vuestro agrado.. Un saludo… Datos Exif ; f/ 11 ; t/ 1/200 ; ISO 100 105 Micro Nikkor
Categoría Macro
Mariquita ( Coccinellidae )
Hola, como estáis?. Espero que no os encontréis pasando mucho calor con esta entrada de verano anticipada. Os traigo una foto de este simpático escarabajo que madrugó para posar como modelo. La planta es un cardo, para mi, una de las flores más bonitas de la naturaleza. Tanto cuando están en su momento colorido que cuando están secas. La fotografía tiene un recorte para que la Mariquita se vea un poco mas. Había un poco de niebla en el ambiente…. Espero que sea de vuestro agrado.. ..Un saludo… Datos Exif ; f/ 11 ; t/ 1/13″ ; ISO 100 105 Micro Nikkor
Hola, tuve mucha suerte en encontrarme este encuadre, cuando lo estaba fotografiando ya tenía claro el procesado que le iba a dar, no se si está muy contrastado. Al no tener PC lo he procesado con un portátil prestado y no se si me he pasado… espero que sea de vuestro agrado. Saludos. Datos Exif; f/22 ; t/5” ; ISO 50 ; Balance de Blancos en 5880K
Otoño / Autumn
Hola, os traigo el primo del anterior escarabajo que se estaba pegando un pequeño atracón con esta flor. Aquí se le puede ver los detalles de la espalda que está completamente lisa. Está tomada en la sierra de Santa Pola y espero que sea de vuestro agrado. Un fuerte saludo
Datos Exif; f/ 11 ; t/ 1/500 ; ISO 800 ; Balance de Blancos; Automático
Exosoma Lusitanicum (linnaeus 1767) (Datos sacados de Biodiversidadvirtual.org)
El primo del Curioso
Hola, os traigo este pequeño escarabajo que se quedo mirando descaradamente curioso de ver lo que estaba tramando con la cámara. Está tomada en la sierra de Santa Pola. Datos Exif; f/ 11 ; t/ 1/500 ; ISO 800 ; Balance de Blancos: Automático
Exosoma Lusitanicum (linnaeus 1767) (Datos sacados de Biodiversidadvirtual.org)
Curioso

Thomisus onustus Clase Arachnida Orden Araneae Familia Thomisidae Género Thomisus
La primera que me encontré una tarde…..

Familia: Thomisidae
Alimentándose sin ser vistas….
Diminutas y mortíferas….
Entre los pétalos de un cardo silvestre….

Araña Cangrejo
De tonos rojizos en el Pantano de Tibi….

Familia:Thomisidae
La única blanca que tengo en el río Monnegre a su paso por Muchamiel…
Y estas son sus primas, las arañas Napoleón, son pequeñítas muy bonitas y muy mortíferas, tienen en el abdomen la figura de Napoleón Bonaparte de hay le viene el nombre

Nombre científico: Synaema globosum Familia: Thomisidae
Isabel, https://destinolanaturaleza.wordpress.com/
espero que sean de tu agrado….. y a los demás también…
Que paseis unas Felices Navidades!!!!!
Arañas Cangrejo
Libando
La abeja y la araña
La abeja y la araña
Uno de los depredadores más letales de entre las flores, esta pequeña araña de apenas 5 mm de tamaño y la avispa le supera en peso y tamaño.
Araña Napoleón (Synema globosum)
Es otra de las arañas cangrejo. Puede variar de color, blanquecina, amarilla, roja, ocre, pero siempre mantiene la mancha negra en el abdomen que le ha dado el nombre de araña napoleón. Devora presas mayores que ella, como abejas y avispas. Mide entre cinco y siete milímetros. Se encuentra en toda la zona mediterránea y en el centro de Europa